Read More

Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Plantel 02

Informática I Prof.Lorena H. Gomez Gomez
Read More

Grupo 106

:'v
Read More

Slide 3 Title Here

Slide 3 Description Here
Read More

Slide 4 Title Here

Slide 4 Description Here
Read More

Slide 5 Title Here

Slide 5 Description Here

martes, 27 de octubre de 2015

Fichas de Word

FICHAS DE WORD

En un procesador de texto como lo es Word podemos encontrar la banda de opciones que nos muestra distintas opciones para configurar nuestro documento.



Que a su vez se dividen como podemos observar. Una de las primeras opciones es el archivo.

La cual nos desglosa las siguientes opciones:



Donde nos permite crear, guardar, abrir, imprimir, cerrar, etc nuestro documento.


Enseguida nos encontramos con inicio
Que nos sirve para editar el texto, tanto modificar el tipo de letra, si la queremos en negritas o subrayado, el tamaño, color etc.



Aquí podemos darle presentación a nuestro documento, con graficas, imágenes, formas, cuadros de texto, símbolos etc.



Añadimos y modificamos, márgenes, orientación, sangría, espaciado, tamaño.




Read More

martes, 20 de octubre de 2015

Elementos de word


ELEMENTOS DE WORD





Read More

Qué es un procesador de texto

QUÉ ES UN PROCESADOR DE TEXTO?

Programas con capacidad para la creación de documentos incorporando texto con multitud de tipos y tamaños, gráficos, efectos artísticos y prácticamente todo lo que se hacía con los programas de imprenta tradicionales.

Se trata de un tipo de aplicaciones que ponen a disposición del usuario el entorno y las comodidades necesarias para escribir cartas, redactar documentos, y, en general, teclear cualquier tipo de contenidos; además, a diferencia de los convencionales editores, permiten dar formato a los párrafos, para resaltar determinadas partes o facilitar su lectura, valiéndose de color, negritas, subrayados y cursivas. A pesar de su versatilidad, es necesario distinguirlos de las herramientas profesionales empleadas en el mundo de la maquetación que ofrecen posibilidades mucho más específicas.


CARACTERISTICAS Y TIPOS DEL PROCESADOR DE TEXTOS



MICROSOFT WORD: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.





LOTUS WORD PRO: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala elección.






WORD PERFECT: No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.



WORD PAD: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales.





BLOCK DE NOTAS: También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión , este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de una aplicación de posibilidades reducidas, no tendrán que familiarizarse con un complejo entorno lleno de funciones que nunca van a utilizar.







PARA MACINTOSH: Los promotores de procesadores de texto no han discriminado a los usuarios de Mac Os, ni mucho menos: la propia Microsoft se encarga de portar todas las versiones de Word a los ordenadores de la manzana.
Read More

miércoles, 14 de octubre de 2015

Cómo hacer un blog en blogger



COMO HACER UN BLOG EN BLOGGER


Blogger es una de la páginas que puede usar para crear su propia bitácora. Es un servicio de Google, así que al igual que Youtube o Google+, puede acceder a él usando su cuenta de correo de Gmail.

1.  Si tiene cuenta en Gmail, puede acceder directamente a Blogger desde su correo. En la barra superior de herramientas, elija la última opción "Más" y ahí busque "Blogger".




2. Puede acceder también entrando directamente a www.blogger.com digitando los datos de su cuenta de Gmail. Si no tiene cuenta, debe crear una.



3. En la nueva ventana, mire el lado izquierdo y haga clic en ‘Crear Nuevo Blog’.


4. Piense en el título que le pondrá a su Blog. Recuerde que este tiene que ser atractivo y además estar relacionado con el tema general.
 




5. La dirección, es la dirección de la página Web de su blog. Si el nombre de su blog es "Fútbol al día", la dirección quedará así: "futbolaldia.blogspot.com". El mismo programa le estará indicando si la dirección que pone está disponible o no, por eso debe pensar en una bien original.




6. La plantilla es algo fundamental en la creación de su blog. Tenga en cuenta que debe ser escogida pensando en el tema sobre el que vaya a tratar el Blog, además, debe ser atractiva y fácil de usar para el lector. Cuando tenga esos pasos haga clic en ‘Crear’.




7. Inmediatamente se abrirá una nueva ventana con muchas opciones:

· Si oprime el lápiz naranja al lado del titulo de su Blog, podría crear su primera entrada. Es decir escribir su primer texto.



· Al lado derecho del título hay una opción que dice ‘Ver Blog’. En este usted podría mirar la diagramación y diseño de su blog y ver cómo quedó. 




8.Si quiere cambiarle el diseño, el nombre u otros detalles. Oprima la opción que está entre ‘Ver Blog’ y el lápiz naranja. Hay de desplegará un menú y usted podrá escoger qué quiere cambiar o ver de su blog.

Y listo! Hemos creado nuestro blog!

Read More

martes, 13 de octubre de 2015

- ¿QUÉ SON LAS WEBQUEST? -


Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela.

Una estrategia didáctica en la que los alumnos (desde mitad de primaria hasta universidad) son los que realmente construyen el conocimiento que luego van a aprender. Se les organiza en grupos, se les asignan roles y tienen que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral o un guión radiofónico, etc., representando lo más ajustado posible las distintas posturas de los roles. Es un diseño muy prometedor.

Esto es no solamente una nueva manera para que los profesores enseñen también es una nueva manera para que los alumnos aprendan.
  • Este modelo permite que el alumno elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad.
  • El alumno navega por la web con una tarea en mente.El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información y no buscándola.
Origen.

La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.


 De acuerdo con sus desarrolladores, Bernie Dodge y Tom March , una WebQuest es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar está en la Web. Es un modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los estudiantes, centrarse en el uso de la información más que en su búsqueda y reforzar los procesos intelectuales en los niveles de análisis, síntesis y evaluación.

Read More

Social Profiles

Twitter Facebook Google Plus LinkedIn RSS Feed Email Pinterest

Popular Posts

Recent Posts

Unordered List

Text Widget

Sharon:v. Con tecnología de Blogger.

(Tab Widget 4)

Formulario de contacto

Total Pageviews

AD (728x60)

Translate

Follow on Google+

(Tab Widget 3)

Recent Posts

Flickr Image

Popular Posts

Popular Posts

Definition List

https://www.facebook.com/SharonArtpopEgg

Ordered List

Theme Download

Sample Text

Copyright © Informatica02 | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com